Anoche tuve un sueño.

Este sugestivo título es el de una revista digital que os aconsejo y que multiplica por cien este blog. Os animo a entrar, verla, leer, recrearse y meditar.

Tu vida está en tus manos. Lo demás, es accidental y no lo controlas. Trabaja para tí, precisamente sobre lo que controlas, y se optimista en cuanto al resto. Lo demás, te lo da la vida. Solo hay que llamarlo con nuestra actitud positiva!… y de verdad que llega solo….. sin más!

Disfruta de Anoche tuve un Sueño.

Salud!

El paseíco de la mama.

Ante un diagnóstico de cáncer de mama, todas las emociones se alteran. Creo que no conozco a nadie, que no conozca a nadie, que no haya sabido de un diagnóstico de este tipo de cáncer, en alguna mujer cercana: madres. hermanas, compañeras de trabajo, amigas, vecinas….

El Paseíco de la Mama es una iniciativa de esas que nace desde la sinceridad de las personas anónimas. Tras esta iniciativa está la solidaridad, la lucha, el esfuerzo, la esperanza y el sueño de que entre todos podemos hacer mucho más que cada uno de nosotros solo.

Os aconsejo que entréis en el Paseíco de la Mama y que os lo toméis muy en serio. Cuántas mujeres se apuntarán hoy? A cuántas mujeres se les diagnosticará hoy? Cuántas de ellas y sus familiares y amigos encontrarán en esta y otras iniciativas el calor y el acompañamiento de la solidaridad? Las personas anónimas podemos hacer de este lugar donde vivimos, un espacio mucho más agradable, bonito y solidario de lo que nos cuentan otros, más preocupados en su silla, su voto y su imágen. Nosotros somos libres para hacer cosas tan bonitas como esta!

Os animo a participar de esta iniciativa y así uniros a las emociones de tantas personas buenas.

Salud!

Para qué vive la gente…?

Esta es una pregunta que se las trae. Pero con este vídeo que me envía mi amiga Matilde Romagosa, uno puede tratar de encontrar algunas respuestas. Da gusto pensar que detrás de este rodaje debe haber un montón de gente: los actores (que no están precisamente «detrás»), los directores, guionistas, cámaras, eléctricos, conductores, atrezzistas, maquilladores, fotógrafos…. todos ellos han trabajado para dos minutos y medio de optimismo y fuerza.

Disfrútalos!
Salud!

Positive mind!

Elisenda es una compañera que sigue el blog positivo. Nos hace esta aportación que se convierte en un auténtico himno para los que lo vemos todo «medio lleno».

Si te parece bien, déjate llevar durante tres minutos por la música reggae y por una letra que solo habla de cosas buenas. Feliz audición!

Moltes mercés Elisenda!

I… salut!

Hablar de uno mismo.

Resulta que hablar de uno mismo es placentero y terapéutico. Lo saco de La Vanguardia de ayer, 7 de Mayo, donde Josep Corbella explica los beneficios de esta práctica, por cierto, tan usual.

Como las personas somos extraordinarias y nuestra extrema sociabilidad es un ejercicio sanísimo para nuestra mente, hablar de uno, pone en valor dos aspectos: por una parte, la introspección, y por otra,la comunicación hacia nuestro exterior.

Me ha parecido digno de colgarse aquí, puesto que este es el blog de las personas; el blog que admira las capacidades humanas y que mantiene toda su esperanza en ellas: en las personas y en sus extraordinarias capacidades. Por tanto, todo lo que sea para mejorar, crecer y perfeccionarse, es buen material como para compartir en este espacio.

Descubre lo que pasa cuando hablas de tí mismo! Y ejercita!

Salud!

Emprendedores sociales.

Normalmente las personas que emprenden alguna actividad económica o empresarial solo persigue el tradicional «ganar dinero». Y esto no solo no es malo por sí mismo, sino que además es muy necesario; sobre todo hoy en día.  Desde luego su actividad debe ser sostenible, o sea que, un día u otro, debe autofinanciarse. Por lo tanto, el beneficio empresarial debe existir para que llegue ese día y así alcanzar la autonomía económica necesaria para no depender de quien te presta el dinero para «arrancar»… o para «funcionar». Y además, quieren y deben crear empleo y vivir ellos mismos de su negocio, como es natural.
Estas personas son la inmensa mayoría de los emprendedores que conocemos. Suelen ser valientes y decididos.
Pero existe un grupo de emprendedores que, además de estas cualidades (valentía y decisión), y además de crear empresa, riqueza y empleo, necesita que su actividad logre un impacto social. O sea que beneficie directamente a las personas, modificando, para bien, sus condiciones de vida. Son los emprendedores sociales. Hay un montón de ejemplos bonitos, muchos de ellos a nuestro alrededor.
Puedes encontrar bibliografía completísima e información tecleando «emprendedor social» en Google. Hazlo y encontrarás ejemplos que son una maravilla de actividad empresarial y social, a la vez. Suelen ser muy sencillos y muy impactantes a la vez.

«Se buscan personas apasionadas para mejorar el mundo» es el título de un artículo que te copio y que se ha publicado en http://www.diarioresponsable.com. Me lo envía mi amiga Susana (que no es la primera vez que me sugiere cosas interesantes para este blog: gracias Sue!) y considero que es una buena noticia. Lee la noticia y deja volar tu imaginación. ¿No llevarás dentro un emprendedor social esperando un clik! para lanzarse? Si es así, anímate y busca más información para desarrollar tu idea. Y si te pierdes, llámame! Te ayudaré a seguir.

Ojalá algún lector se sienta atraído por la idea y sueñe en qué haría él si fuera un emprendedor social, creando riqueza y beneficio social directo, a la vez, porque si todas las empresas se basaran en los valores de esta clase de emprendeduría, el mundo sería mejor. Y eso nos gustaría mucho! Muchísimo!

Salud!

Imagine…(no limits!)

Ya hubo recientemente una entrada con vídeo musical acompañado. Y espero que sirviera para que algunos músculos se activaran y algunas mentes viajaran en el tiempo, hacia atrás, para renacer más felices hoy.
Ahora, tal vez más que nunca, recordar Imagine es a buen seguro otro sanísimo ejercicio mental. El mundo se mueve gracias a los sueños y a los soñadores. Años y años después de la desaparición de Lennon, la letra de Imagine sigue siendo actual y muy necesaria para nuestro espíritu. Conviene fijarse en cada frase y entender que uno debe imaginarse un mundo en paz y armonía. La paz de las personas y la armonía de los pueblos. Lo demás es artificial y, sobre todo, muy negativo. No nos interesa lo más mínimo. Pero las personas y sus valores sí nos interesan. Y mucho.
La Playing for Change Foundation ha editado algunos de estos vídeos donde aparecen músicos de todo el planeta. Yo no se si será verdad o no; tampoco me preocupa, porque no es lo importante. Pero esta supuesta globalización de personas le va que ni pintada a Imagine! Vale la pena interesarse por esa Fundación, porque tiene tras de sí, nada más y nada menos, que personas soñadoras.
O sea: un regalo!
Espero que disfrutéis de Lennon e imaginéis sin limitaciones. Que es como se debe imaginar.
Salud!