Una propuesta 2014… y 15… y 16…..

Hola a todos y a todas. Hace muchos meses que no escribo ninguna entrada en el blog, y es que he estado dedicando todo mi tiempo (libre y creativo) al segundo libro que he escrito y que ya está a punto para ir a la editorial.

Pero hoy, existen tres motivos que me llevan a recuperar el blog y comprometerme a no abandonarlo de nuevo.

El primero es que hay quien se ha interesado por “Se positivo”. Quienes lo han hecho me han animado a que vuelva a escribir y que de nuevo le de contenido. A todos ellos les agradezco su ánimo y su empuje.

El segundo es que justo ayer estrenamos un nuevo año, y eso siempre es un motivo para hacer un alto en el camino, reflexionar un poco, valorar lo que hacemos, lo que no hacemos, y lo que nos rodea, para llenarnos de nuevas y renovadas intenciones.

Y el tercero es la imagen que ayer por la mañana pude ver en Barcelona y que inmediatamente paso a explicar.

Muy cerca de mi casa, como a dos calles, hay una mujer que vive permanentemente en un banco callejero. Está allí instalada, con un montón de bolsas y paquetes. Se pasa el invierno envuelta en una manta, con una bufanda doble que tan solo permite distinguir sus ojos. Desde hace tres años ya, la mujer malvive en la calle, donde los peligros acechan especialmente por la noche.

Ayer por la mañana me sorprendió cuando a primera hora vi a un hombre ya maduro que hablaba animadamente con ella. Parecía tratar de que la acompañara a algún lugar. De pronto ella se levantó, dobló cuidadosamente su manta y abandonó su banco lentamente, con su andar cansino, junto al hombre que le señalaba un bar cercano, único local abierto a las 9 de la mañana del día 1 de Enero. Les seguí; dónde iban?

Al llegar al bar, el hombre le abrió la puerta y ambos entraron. Yo también lo hice,  tras ellos. Ya en el local, pude verlos a ambos,  sentados en una mesa apartada. La señora miraba un menú y se pedía comida caliente que compensaría el frío del mes de Enero y la soledad de su estómago.

Me tomé un café y abandoné el bar.

Mi propuesta para este año es la siguiente: si cada lector como tu lo eres ahora, decide cuidar de una persona necesitada (una sola), este mundo será más amigable, más habitable, más amable y mucho mejor. Cada sonrisa de felicidad y agradecimiento de quien necesita amor y cariño (y tal vez también un plato de sopa caliente), es un paso para construir un mundo mejor. No podemos renunciar a eso. Ni podemos hacer ver que no existe dolor y necesidad en nuestro entorno más cercano. Mira a tu alrededor. Elige a alguien que te necesite; uno sola persona; y cuídala. Cada día. Siempre. Se valiente y apuesta por cambiar el mundo de verdad.  No escuches discursos; simplemente hazlo. Somos lo que hacemos, no lo que decimos.

Esta es mi propuesta 2014, 15, 16…para todos vosotros y desde luego para mí mismo.

Os mando un abrazo lleno de optimismo y positivismo; especialmente a aquellos que me leéis desde el otro lado del Atlántico. Tantos kilómetros por medio y tan cerca que estamos!

Salud!

El cinco y el seis: 56!

El próximo domingo, día 30 de Junio, voy a cumplir 56 años.

Cumplir años me encanta por muchos motivos. Probablemente el principal de ellos sería que la peor noticia, evidentemente, es no cumplirlos. Pero no solo me gusta cumplir años porque signifique que sigo vivo; no. Me gusta porque significa que «estoy» vivo; que no es lo mismo.

Estoy vivo porque mi trabajo le da sentido a mi vida. Nada me hace más feliz que ayudar a los demás (bueno, navegar me encanta!) y tengo la enorme fortuna de poder escribir aquí, en mi blog,  que mi trabajo solo tiene ese objetivo. Yo me dedico a esto, porque lo he podido elegir libremente! Me rodeo a diario de personas en y con dificultades de todo tipo; pero me rodeo también de organizaciones maravillosas y demasiadas veces silenciosas, que luchan por ayudarles. Mi trabajo no admite algo tan simple como que yo «siga vivo». Mi trabajo me obliga y me exige «estar vivo». Y es un regalo de Dios!

Estoy vivo porque me rodea una gente fantástica. No hay semana en la que no descubra (descubrir no es conocer) una persona que despierte mi admiración y que me emocione. Cuesta no enamorarse de tanta belleza y de tanta bondad. A veces, no se consigue; me refiero a no enamorarse! Corazón rebelde que cuesta domar!

Estoy vivo también porque mi familia aquí sigue; tras tantas batallas, tantas heridas tristes y tantas  buenas hazañas también. Pero mi familia también son todas las personas que amo en el mundo: Brasil, Filipinas, India, Burkina, Senegal, Níger, Marruecos, Mali, El Salvador, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Canadá, Francia, Italia, Holanda, Bélgica… Me doy cuenta de que realmente soy habitante del país de donde existe la gente que amo. Y no me preocupan los idiomas, las fronteras, las banderas, ni los himnos. Mi casa es el mundo y todas las demás valoraciones que no tengan esta amplitud, las promueven personas interesadas, que nada tienen que ver con la gente buena del día a día. Con los anónimos activos. Con el pueblo silencioso. Con la gente que habita el mundo real. Un mundo sin banderas es mi sueño y quisiera vivir otros 56 años para influir en eso. Y luego otros 1.000 por ejemplo. La causa lo merece. Las personas estamos por encima de nuestros dirigentes.

Estoy vivo porque amo. Y mis sentimientos son el oxígeno de mi alma. Ya me importa poco la prensa, el día a día y la miseria de las pantallas de televisión. Amo a las personas y ellas, vosotros y vosotras, me dais la vida y mi fortaleza. Me encanta la humanidad.

Soy un enamorado de la vida. Procuro no quejarme nunca y ver de todos lo mejor. Lo menos bueno no es de mi incumbencia. Me nutro de la bondad ajena, y quien diga que no existe, es porque no sabe buscarla; luego no sabe encontrarla. Mi alma son las personas, como tú que lees esto. Ahora. En este mismo momento. Este «aquí» nos ha unido. Y ya nunca nada romperá este vínculo. Puedes olvidar este texto; normal! Pero ahora estamos juntos. Las personas somos fantásticas y cuando uno encuentra el camino para unirse a los demás y respetarlos como son, entonces ha dado su paso supremo, y ha hallado su propia esencia. Todo se resume en una palabra: amor.

Voy a cumplir 56 estupendos años rodeado de gente tan maravillosa como tú. ¿No soy acaso un afortunado?

Sí!

Salud!

Motos, rivales, amigos, personas…..

Hace varios meses que no escribo nada en mi blog. He estado bastante ocupado, especialmente acabando mi segundo libro, que ya está listo para que otros que saben más que yo, lo corrijan y le den su visto bueno. Ahí andamos, como dicen mis amigos bolivianos.

Pero una buena noticia, llena de cariño, solidaridad, compromiso y caballeroso honor, me ha bastado para decidir que ha llegado el momento de volver a escribir en Sepositivo.com

Quienes me conocen bien, saben de mi afición por el motociclismo. Las motos, la velocidad, y la emoción de las carreras, hacen que yo sea de esos tipos que se levantan a las tres de la mañana para ver en directo el Gran Premio de Japón; o que se acuestan a las tantas, viendo el de EEUU. Y por descontado sigo las carreras europeas. Las motos y los pilotos consiguen ponerme de pie en la sala de mi casa, en bata, en pijama, café en mano,  siguiendo las carreras como si yo mismo estuviera pilotando. Las motos me llenan de emoción.

Pero esta buena noticia, que puedes leer si pinchas aquí, me ha emocionado más que todas las carreras juntas, porque es de las que le da auténtico valor al deporte y a la competición. Sito Pons ha iniciado una campaña para proteger y cuidar a su otrora rival sobre el asfalto, Joan Garriga. Y lo está consiguiendo.

Esta noticia es la demostración del auténtico valor de las personas. Para dar pasos como este, uno debe ser más atrevido y audaz que para adelantar a tus rivales a más de trescientos kilómetros por hora. Uno debe ser un auténtico valiente.

Como me dedico profesionalmente a temas de desarrollo social, me he movido por mi cuenta para poner mi Consultoría a disposición del proyecto que Pons (y ahora ya un montón de personas más) está poniendo en marcha.

Y no me escondo cuando digo alto y claro que me siento bien entre personas auténticas y fieles a sí mismas. Los valores nos hacen imperecederos. Las personas somos increíbles y estamos llenas de bondad!

Salud!

 

Los números de 2012

Los amigos de WordPress facilitan esta estupenda información que resume la vida del blog durante el 2012. Os aconsejo entrar en el detalle de la información. Se ve en 30 segundos.

Por ejemplo, yo no sabía cuanta gente ha seguido el blog desde el extranjero. Y me he sorprendido.

Gracias a todos! en el 2013, me comprometo a más, porque últimamente ha estado en standby….

Nos vemos en esta dirección!

 

 

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.

Aquí hay un extracto:

600 personas llegaron a la cima del monte Everest in 2012. Este blog tiene 4.200 visitas en 2012. Si cada persona que ha llegado a la cima del monte Everest visitara este blog, se habría tardado 7 años en obtener esas visitas.

Haz click para ver el reporte completo.

Misioneras de hoy.

Hola.

Os aconsejo la lectura de este enlace. Cuántas veces hablaremos en este y otros foros acerca de las buenas personas, auténticas, fieles a sus principios, que no se dejan manipular ni por los políticos, ni por las iglesias, ni por las masas, ni por los medios.

Qué poco me importa la sotana, el hábito, la mochila, el calzado, los rezos y las oraciones de cada uno, los dioses particulares. El credo interior. Quién soy yo para opinar? Nadie. Yo no soy nadie. Ni tú que ahora lees esto.

Sintamos admiración, cariño, empatía, calor, afecto, optimismo, amor, apoyo y proximidad con estas maravillosas personas que le regalan al mundo lo mejor que un ser humano puede tener: sus vidas!

Lo demás son solo formas.

Salud!

Cada lunes en Ràdio4.

La radio es un medio que me apasiona. Me parece fascinante la comunicación a través de las ondas. El juego de posibilidades que la radio ofrece, es espectacular; ocio, música, información especializada, noticias, viajes, aventuras, emociones, solidaridad…. los contenidos radiofónicos no tienen fin y de la mano de profesionales como los que los manejan, la radio es un placer y un regalo para todos nosotros.

Es por este motivo que comparto con vosotros la alegría que me proporciona colaborar cada lunes, durante unos 10 minutos con el programa Entre Hores de Ràdio4, en Barcelona. El espacio lo manejan Paola Cllieri y Rosa de Diego, que son dos profesionales como la copa de un pino y que conducen dos horas diarias de radio con alegría, eficacia e interés.

Soy un afortunado pudiendo colaborar. Mi participación es simplemente para dar mi opinión sobre cualquier tema que me parezca de interés. El lunes pasado hablé acerca del optimismo, y lo colgué la entrevista aquí. Ayer hable sobre la propuesta de reforma del Código Penal que propone el Ministro Alberto Ruiz Gallardón.

Tuve la oportunidad de mostrar y explicar mi rechazo a la propuesta de reforma a través de la entrevista que aquí os adjunto por si es de vuestro interés. (Desde el minuto 4 hasta el minuto 10)

Pero la buena noticia es que cada lunes estaré ahí; haciendo radio tímidamente, pero felizmente.

Iré colgando las cuñas semanales.

Salud!

Optimismo en Ràdio4.

Hola a todo el mundo.

Han pasado muchas semanas, tal vez  demasiadas, desde la última entrada. Estos meses han sido de mucho ajetreo para mí, puesto que he aceptado un trabajo nuevo. Para tomar esta decisión necesité de cierto relajo y de tiempo para reflexionar; para valorar los nuevos retos. Elegir implica renunciar, y la balanza no siempre decanta su fiel de una forma tan clara hacia la derecha o hacia la izquierda.

Pero finalmente el cambio se consolidó. Y no me equivoqué. Sigo dirigiendo una Fundación que se dedica a la cooperación para el desarrollo y la ayuda a los más desfavorecidos. Y además me llevo todo lo bueno de la fundación anterior, que es mucho. O sea que doble fortuna la mía. Y otra preciosa página del libro de mi vida, que ha pasado como un auténtico regalo. Qué más puedo pedir?

Hoy he estado en Ràdio4, por teléfono. Cada lunes participo en un programa estupendo llamado Entre Hores. Sus directoras son una campeonas de la radio y de la profesionalidad. Y alegres. Y sonrientes. Y muy, pero que muy positivas. Una pareja ejemplar. Semanalmente me abren el micro para que durante diez minutos de mi opinión sobre cualquier tema que me parezca de interés. Y hoy ha sido sobre optimismo y positivismo. El lunes que viene será sobre otro tema en el que ya trabajo.

Para quienes no entiendan el catalán, resumo brevemente lo que he dicho.

1) El optimismo no es una ingenuidad. Ni una tontería: es una actitud. Y además es una actitud valiente, comprometida y luchadora que nos permite ver lo bueno de las peores cosas. Pero no es un don. Es una decisión personal que se toma y sobre la que se debe ser consecuente y proactivo.

2) Las personas hemos de recuperar nuestra autoestima. El sistema nos culpa de una crisis de la que somos inocentes. La culpa se ha instalado entre nosotros. Y la culpa no solo no nos deja volar, sino que esconde nuestras maravillas. Y resulta que  hemos olvidado que somos generosos, solidarios, pacíficos, alegres, comprometidos y emprendedores. Debemos volver a creer que somos estupendos, porque efectivamente, lo somos!

3) Dos cosas podemos y debemos hacer. Primera, trabajar para un entorno más amable y agradable entre las personas; buenos días, buenas noches, gracias, por favor, qué bien te queda esta camisa… palabras que denotan una actitud que indica quienes somos las personas y como podemos relacionarnos positivamente entre nosotros. Parece que hemos olvidado este lenguaje que nos hace fraternales y civilizados. Y segunda, debemos dejar aflorar nuestros sentimientos. El amor, la amistad, la fraternidad y la muestra de esos sentimientos, desgraciadamente, no están de moda. Pero nosotros podemos recuperarlos sencillamente manifestándolos sin tapujos. Sentir es lo que nos diferencia de los animales. Y emocionarnos. Y el humos. Y las lágrimas.

Los optimistas y positivos, somos luchadores, creemos en las personas y mostramos lo que sentimos. Lo demás, son imitaciones!

Para los que sí lo entendéis, (me refiero al catalán)  os dejo este enlace aquí. Desde el minuto 3’30, hasta el minuto 10’30. Que lo disfrutéis!!

Salud!

Devolver fortunas.

Esta noticia me encanta, porque no soy capaz de distinguir si los indigentes han devuelto una fortuna, o si nosotros, las personas, somos unos afortunados capaces de desarrollar convicciones y valores como los que aquí se citan. O todo.

Qué hubieras hecho tu?

Qué pensará su madre, cuando lo vea por la televisión?

Me encanta compartir con todo quien quiera leer el blog, esta buenísima noticia que no hace más que darnos más fuerza y que nos ayuda y anima a mantener nuestras convicciones. Las personas somos un tesoro único. Tú también!

Salud!

De bodas y cumpleaños.

Bueno: he debido esperar una semana para que las emociones derivadas de la boda Pol y de mi hija Bea,  se calmaran un poco y pudiera escribir con el sosiego que esta entrada merece, porque quiero compartir en el blog varias cosas buenas y bonitas.

La primera de ellas, es que en medio de este marasmo que nos está tocando vivir, entre tanta cara larga, tantos mediocres mandando y tantos deprimidos obedeciendo, tanto pesimismo generalizado y tanta falta de entereza y optimismo, una pareja se toma de la mano, sonríe, se declara su amor en público y se comprometen a respetarse durante toda la vida. La palabra clave de este párrafo es compromiso. Y Bea y Pol se han comprometido ante todos los que les queremos, que por cierto, somos muchos. Ya en la Iglesia, cuando me tocó leer, pedí un aplauso de reconocimiento a ese compromiso y el valor que lleva implícito. Y la ermita se llenó de un sincero y emocionante aplauso!

La segunda es una referencia a la fraternidad. Mi otra hija, Claudia, se implicó en esta boda como si fuera la suya. Se ha desvivido para que las cosas salieran bien. Ha ayudado a su hermana en todo lo que le ha sido posible y ha puesto toda la carne en el asador. Nada hay más bonito que dos hermanos que se quieren. Y yo puedo escribir con orgullo y felicidad que Claudia se merece este párrafo de reconocimiento; y alguno más!

La tercera es un comentario acerca de la amistad y las personas buenas que nos acompañaron el día 30 de Junio. Con familia y amigos, pudimos crear un clima de complicidad y relajo que hizo que el ambiente fuera feliz y optimista. Bea y Pol recibieron un montón de cariño y buenas vibraciones, porque los invitados fueron excelentes sin excepción. La amistad y el cariño desbordaron la reunión. Y se creó un ambiente de esos que curan, porque te llenan el alma. La reunión fue también un homenaje a la amistad y al cariño de la familia. No hay palabras para agradecerlo, ni literatura suficiente para describirlo bien.

Aunque la mujer que con seguridad fue más feliz ese día, fue Marga, quien vio recompensado su esfuerzo de meses para que todo saliera como se había pensado. Un besazo Marga, más que merecido, desde este blog!

Y para acabar; ese 30 de junio, era mi cumpleaños! 55 años con el mejor regalo que un padre puede recibir. Tuve mi mini pastelito en los postres. Pero eso es lo de menos. Fue el mejor cumpleaños de mis últimos 55, que yo recuerde!

La vida es un regalo que no podemos desperdiciar. Mañana será mejor que hoy y es fantástico pensar que la plenitud nunca llega. Siempre queda recorrido para ser feliz!…. Y optimista!!

Salud!

El paseíco de la mama, 2

Cuando hace unas semanas,  se publicó «El paseíco de la Mama» en este blog, recibí varios correos de personas interesándose por la iniciativa o felicitando a los organizadores. No me extraña! A mi también me gustó y por eso la colgué.

Pero en la vida, no solo hay que tener buenas ideas; hay que ponerlas en práctica. Y eso es lo que quiero colgar hoy. El paseíco se hizo, fue un éxito, y se recaudaron más de 20.000,00€. Cuando todo el mundo que piensa en clave de dinero baja, los que piensan en clave de ideología y valores, suben. Curioso, no?

Únete al segundo grupo, aprendamos de los organizadores del Paseíco y veamos de nuevo cómo fue, porque su blog rezuma optimismo, buen hacer y positivismo.

Entra aquí y piensa en positivo!

Salud!